Se ponía fin el pasado Viernes de Dolores, 11 de abril, a un largo proceso que ha dado como resultado la restauración de la Sagrada Imagen de Jesús de la Sentencia. Este proceso que en su fase final; la intervención por parte de los profesionales de la empresa Clave Restaura que dirige el restaurador granadino Dionisio Olgoso Moreno, y cuyos trabajos en taller se han prolongado por espacio de casi tres meses, ha dado como resultado la recuperación del esplendor de esta talla; original de José de Mora de 1685.

Se presentaba la imagen en la mañana de este día a la veneración de los fieles presidiendo el crucero de la Parroquia de San Pedro y San Pablo ante el altar mayor escoltada tan solo por dos cirios y un centro de rosas rojas a sus pies. Se iniciaba el acto con una breve oración dirigida por el Consiliario de la Hermandad, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez, con el rezo del salmo 79; “Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve” y la reflexión invitando a los presentes a experimentar la restauración que nos da la conversión y el volver hacia Dios, poniendo nuestra fe en él que es el único que puede salvarnos.

Fueron numerosas las visitas de cofrades y curiosos deseosos de contemplar el resultado de esta restauración. El minucioso trabajo, centrado en la realización de una media limpieza y eliminación de barnices oxidados y repintes, así como fijación de la policromía y subsanación de grietas y fisuras por los habituales desplazamientos de piezas que toda talla experimenta con el paso del tiempo nos muestra una imagen con una policromía más clara, característica de su autor, en la que los hematomas y el perfecto estudio de la anatomía se hacen más evidentes. Igualmente se observa una policromía de la clámide de gran calidad en un rojo más intenso que el que hasta ahora se podía contemplar, posiblemente realizada sobre la imagen a finales del siglo XVIII. Durante esta intervención se han realizado igualmente las preceptivas pruebas radiológicas y estratigráficas encaminadas a conocer en mayor profundidad esta valiosa talla de la escuela granadina de escultura.

Tras la celebración de la Semana Santa se realizará la presentación oficial de esta intervención en fecha y lugar que oportunamente se comunicará. La Junta de Gobierno agradece al equipo multidisciplinar de Clave Restaura y a su director; Dionisio Olgoso Moreno, la profesionalidad y dedicación en el desempeño de esta labor que ha recuperado todo el esplendor del Ecce Homo que José de Mora nos legara.     

 

Fotografías N. H. D. Hugo García